Como todo el mundo sabe, las mesas extensibles son muebles muy prácticos, especialmente cuando contamos con poco espacio en casa o necesitamos una mesa que pueda adaptarse rápidamente a un número de comensales mayor de lo previsto en nuestro negocio. Sin embargo, no todas las mesas extensibles utilizan el mismo sistema de apertura, y conocer las características, ventajas y desventajas de cada tipo es importante para elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
¿Qué sistemas de apertura de mesas extensibles existen?
Mesas con apertura central
Uno de los sistemas más comunes es el de apertura central. Este mecanismo funciona separando el tablero de la mesa en dos partes que se deslizan hacia afuera, permitiendo colocar una o más extensiones en el centro. Su gran ventaja es que proporciona una gran estabilidad y permite ampliar mucho la superficie de la mesa, facilitando que más comensales puedan colocarse cómodamente a su alrededor. Es especialmente cómodo en espacios amplios, ya que requiere más espacio del habitual a su alrededor para desplegarla sin problemas.
Su principal inconveniente es que, si no está bien diseñada, la línea de separación central puede ser algo visible cuando la mesa está cerrada, afectando negativamente a su aspecto estético. Este sistema también puede resultar algo pesado y difícil de abrir o cerrar para una sola persona, especialmente en modelos de mesas grandes.
Mesas con apertura tipo libro
Otro de los sistemas de apertura de mesas extensibles más habituales es el de apertura tipo libro y es el que permite que el tablero se doble sobre sí mismo y se despliegue fácilmente girando una parte 180 grados. La gran ventaja de este sistema es su facilidad y rapidez de apertura, además de ser especialmente adecuado para espacios más reducidos, ya que normalmente no requiere mover la mesa entera para ampliarla. Es ideal para usos cotidianos, ya que su apertura y cierre son sencillos y prácticos.
No obstante, su principal inconveniente es que la ampliación máxima suele ser más limitada que en el sistema de apertura central, lo que provoca que, habitualmente, duplique su tamaño original como máximo. Esto podría no ser suficiente en los casos en los que necesites un gran aumento de tamaño de la mesa, como ocurre en eventos especiales.
Mesas de apertura lateral
También puedes comprar mesas con tableros extensibles laterales o extraíbles. Estos sistemas destacan porque tienen extensiones ocultas bajo el tablero principal que se deslizan hacia afuera desde los extremos de la mesa y su principal ventaja es que permite ampliar la superficie rápidamente y sin complicaciones, lo que es ideal si tenemos que ampliar con frecuencia en una cafetería o restaurante, por ejemplo. Al desplegarse de manera lateral, no requieren desmontar ni levantar partes pesadas de la mesa, lo cual resulta especialmente cómodo, incluso cuando tiene que montarlo una sola persona.
Como desventaja, el soporte de estas extensiones suele ser algo menos firme que los de los sistemas centrales, por lo que hay que asegurarse de que estén bien construidas y que los herrajes sean resistentes para evitar problemas de estabilidad y movimientos incómodos al usar la mesa extendida. Por ejemplo, en Talaya Ambrona fabricamos muebles de máxima calidad que no tienen esta clase de problemas, pero es importante comprobarlo antes de comprarlos.
Mesas de apertura telescópica
No queremos acabar este repaso a los sistemas de apertura de mesas extensibles sin hablar de las mesas con apertura telescópica. En este caso, el tablero se abre mediante guías telescópicas metálicas situadas bajo la superficie, permitiendo colocar varias extensiones extra según el espacio que necesitemos. Su ventaja es que ofrecen múltiples opciones de extensión y gran flexibilidad en tamaño, ideal si requieres variar mucho la capacidad de tu mesa dependiendo de la ocasión. Este sistema es especialmente recomendable para quienes reciben invitados regularmente y necesitan adaptar rápidamente el espacio. El principal inconveniente podría ser la necesidad de mayor espacio para almacenar las extensiones cuando no están en uso, además de requerir un sistema robusto y bien construido para asegurar la durabilidad de las guías y evitar atascos o daños con el uso frecuente.
Sistemas ideales para espacios pequeños
En viviendas pequeñas, lo más importante es optimizar al máximo cada centímetro disponible. Aquí destacan especialmente las mesas con apertura tipo libro y laterales, ya que permiten abrir y cerrar con facilidad sin ocupar un espacio extra que en ocasiones no tenemos. Otro sistema adecuado es el extensible lateral abatible, que se caracteriza por extensiones plegables que se levantan solo cuando es necesario. Este sistema permite guardar la mesa casi completamente plegada cuando no está en uso, ofreciendo máxima flexibilidad en espacios muy limitados. Su desventaja principal podría ser una menor resistencia para usos muy frecuentes, por lo que es importante verificar la calidad de los materiales y mecanismos.